
Para subtítulos en español presione disponible en la parte inferior derecha del video.
El uso de 3D en los Sistemas de Información Geográficos en casos reales
Michael Contreras, M.S. | ESRI
Michael Contreras (M.S. Geography, University of Akron) es un geógrafo e Ingeniero de Producto en la división de Análisis de 3D en ESRI. Michael tiene sobre una década de experiencia. Actualmente, Michael trabaja como líder de 3D en "Environmental Systems Research Institute" (ESRI). Cuando no está viajando, el está trabajando en programados para ayudar a resolver problemas de casos reales. Sus pasatiempos incluyen juegos de animación, producción de café y coleccionar carros y motocicletas. Presentación de Michael.

Cuantificación Espacio-Temporal de Patrones de Concentraciones de Material Particulado (PM2.5) en California
Kevin Butler, Ph.D. | ESRI
Dr. Kevin Butler (Ph.D. Geography, Kent State University) es Ingeniero de Producto en la División de Análisis y Geoprocesamiento en ESRI. Como enlace, el ha trabajado en proyectos estratégicos, colaborando con miembros de la comunidad científica para asistirlos en el desarrollo de productos de información ecológica como unidades terrestres, marinas, y costeras. Sus interesses de investigación se enfocan en estadística espacial específicamente técnicas de aglomeración espacial. Presentación de Kevin.

Sirviendo a poblaciones con necesidades funcionales y de acceso durante emergencias
Gene Barrera, MCRP | Condado de Merced
Victoria Martinez, B.A. | Geography Alumna
Gene Barrera (MCRP, Housing and Community Development, UC Berkeley) Es Administrador de Sistemas de Información Geográfico (SIG) en el Condado de Merced y es planificador en tecnologías geoespaciales para la implementación en el gobierno local e instituciones académicas. Gene es profesor adjunto en Stanislaus State y provee instrucción en la intersección de la academia y las aplicaciones práticas de SIG a la vez que provee alternativas a los estudiantes para que tengan la experiencia apoyando proyectos del condado. Presentación de Gene y Victoria.

Victoria Martínez (B.A. Geography, Stanislaus State) es graduada del programa de geografía de Stanislaus State. Ella obtuvo una pasantía en el Tuolumne River Trust, por medio del Water Resources Experiential Learning for the USDA Careers Grant, asistió a monitorear la calidad del agua en el río Tuolumne. Victoria tomó el curso Plannin Issues (GEOG 4930) que ofreció Gene Barrera y tuvo la oportunidad de desarrollar sus destrezas como geógrafa. Victoria ha presentado trabajos en el Condado de Merced y en la Sociedad Geográfica de California. Presentación de Gene y Victoria.

El Paisaje de Salud Mental Maternal en el Condado de Stanislaus
Vanessa López-Asaah, MSW, ACSW | Condado de Stanislaus
Vanessa Lopez-Asaah (MSW, Mental Health, Stanislaus State) es un aterapista que provee servicios a domicilio para madres que están en proceso de gestación o con niños menores de 2 años de edad. Ella ha apoyado mcuho la comunidad no solo desde su trabajo pero también a través de su voluntariado. Ella comenzó a ser voluntaria desde los 15 años, recaudando fondos y preparando comida para las personas sin hogar. Ella ha sido voluntaria en iniciativas culturales para promover la salud y bienestar de la población hispano-parlante. Presentación de Vanessa.

Creando Vecindarios Saludables en Comunidad
Analisa Zamora, MPH | Condado de Stanislaus
Analisa Zamora (M.PH. Health Management and Policy, Benedictine University) es educadora salubrista (de salud) que ayuda a empoderar las comunidadesy organizaciones a tomar acciones colectivas y estratégicas que creen cmabios sociales (como leyes, ordenanzas, cambios ambientales) que se encaminen a crear ambientes saludables. Analisa, disfruta mucho su trabajo con comunidades para crear e implementar programs que aumenten las oportunidades de alternativas saludables, tales como lugares libre de tabaco y acceso a verduras y frutas frescas. Presentación de Analisa.

Trabajo Participativo de Sistems de Información Geográficos (SIG): El Censo, Redistribución de Distritos, y Empoderamiento
Sophia Garcia, B.A. | Fundación Dolores Huerta
Sophia García (B.A. Environmental Studies, Wellesley College) es Analista de SIG para la Fundación Dolores Huerta, una organización sin fines de lucro dedicada a la búsqueda de la justicia social de comunidades en desventaja. Ella es parte de un equipo que ayuda a la Fundación a mobilizarse hacia el uso de bases de datos y mapas para apoyar el trabajo de la Fundación. Sophia es miembro inaugural del Comité de Justicia Social y Equidad de URISA, y es la coordinadora de medios sociales de mujeres en GIS Presentación de Sophia.

Documental: El Cacao
Michelle Aguilar, M.A. | Cineasta
Michelle Aguilar (M.A. Social Documentation, UC Santa Cruz) es cineasta documental, comprometida con la equidad social y la representación justa de poblaciones marginalizadas. Su trabajo refleja la relación de confianza, compromiso y reverencia que ella establece con aquellos que comparten sus historias y son representados en el documental. Sus documentales están dirigidos a conectar personas, reducir etnocentrismo, y proveer evidencia narrativa y visual que ayude a las personas a explorar ideas de cambio social. Corto de El Cacao.

Updated: January 09, 2023